Curso virtual "Reacción social frente al delito, medios de comunicación y legítima defensa"
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso virtual "Reacción social frente al Delito, rol de los medios de comunicación y legítima defensa" a cargo de la Licenciada en Psicología Florencia Serra Cullen y de la Procuradora, Diplomada en Criminología y Psicóloga Social Susana Sguario.

El curso comenzará el día 13 de mayo y se extenderá hasta el 14 de junio.
Se encuentra dirigido a psicólogos, abogados, comunicadores, docentes, criminólogos, sociólogos, miembros de las fuerzas de seguridad, profesionales en general, estudiantes y a todo el público interesado en la temática.
LOS TEMAS A TRATAR SON:
Módulo I-(Licenciada en Psicología Florencia Serra Cullen)
Delito y representación social
La influencia de las representaciones sociales en el intercambio social
Tipos de delito
Módulo II - (Licenciada en Psicología Florencia Serra Cullen)
Distintos modos de reaccionar ante los tipos de delitos
El estigma y su influencia en las reacciones sociales
Prejuicios y discriminación
La vulnerabilidad social y su relación con el delito
Módulo III - (Licenciada en Psicología Florencia Serra Cullen)
Estigmatizados mediáticos
Los medios de comunicación y los lazos que se ligan a la construcción del estigma
Consecuencias de la reacción social ligada al estigma
Módulo IV - (Procuradora, Diplomada en Criminología y Psicóloga Social Susana Sguario)
Nociones generales
Abordaje histórico
Naturaleza jurídica
Elementos que componen la figura de la legítima defensa
La agresión ilegítima
El testimonio racional en la legítima defensa
Aspectos normativos
Normativas internacionales
Los días y horarios de participación en la plataforma virtual quedan a criterio de cada participante según su propia disponibilidad de tiempo. Una vez finalizado el curso se enviará por correo electrónico el certificado de participación correspondiente. IMPORTANTE: Para APROBAR el curso se deberá presentar al menos el 75% de los trabajos prácticos propuestos por los docentes. De esta forma en el certificado figurará que el alumno "Participó y aprobó el curso". Si el alumno realiza sólo uno o dos trabajos prácticos el certificado será extendido como "Participó en el curso".
Inscripciones y formas de pago:
Residentes argentinos
Para realizar su inscripción debe completar el formulario de pre-inscripción haciendo click aquí.
Para quienes elijan realizar un depósito o transferencia bancaria el costo del arancel será de $650.
También se puede abonar a través de Rapipago, PagoFacil o en cuotas con tarjeta de débito/crédito. En estos casos se aplicará un 10% de recargo siendo el costo total del curso $715.
Quienes escojan alguno de estos medios de pago deberán informarnos a través de correo electrónico para recibir el link correspondiente o bien hacer click aquí:
IMPORTANTE: Para finalizar su inscripción es requisito indispensable enviar el comprobante de pago por e-mail a: cccf.virtual@gmail.com
Residentes fuera de Argentina
Para realizar su inscripción debe completar el formulario de pre-inscripción haciendo click aquí.
El costo total del curso es de U$S 25. Una vez que haya completado el formulario de pre-inscripción se le enviará por e-mail los datos para realizar el pago a través de la plataforma de pagos internacionales Payoneer.
IMPORTANTE: Para finalizar su inscripción es requisito indispensable enviar el comprobante de pago por e-mail a: cccf.virtual@gmail.com
CONSULTAS Y MÁS INFO EN: ➡️ www.capacitacionforense.com ➡️ cccf.virtual@gmail.com ➡️ Teléfono: +54 0342 154 275 093 de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas (horario de Argentina)- Whatsapp disponible.
Florencia Serra Cullen es Licenciada en Psicología egresada de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Se desempeña como Psicóloga en el "Espacio psicoterapéutico Agalma" y en el jardín comunitario "Espacio de crianzas".
Es docente adscripta de la cátedra "Teoría psiconalítica II: Escuela inglesa" en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y docente del curso de ingreso a la carrera Licenciatura en Psicología de dicha universidad.
Durante los años 2017 y 2018 se desempeñó como Psicóloga en el Centro de día "Red Puentes" orientado hacia el abordaje comunitario en consumos problemáticos y de 2012 a 2016 dirigió talleres para mujeres y coordinó actividades para niños en el barrio “Costa Azul” de la ciudad de Santo Tomé. A su vez, se ha desempeñado en el "Programa de acompañamiento ciudadano" de la Dirección de políticas de género de la ciudad de Santa Fe.
Susana Sguario es procuradora egresada de la Universidad Empresarial Siglo 21, Operadora en Psicología Social egresada del Instituto de Estudios Psicosociales de Entre Ríos y posee estudios de pos-grado sobre Servicio Social Forense y sobre Derecho de Familia obtenidos en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Además ha realizado estudios de Diplomatura en Criminalística y Criminología y una Diplomatura en Seguridad, Resolución de Conflictos y Derechos Humanos en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA).
Entre los años 2010 y 2012 trabajó como Psicóloga Social en la escuela de barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santa Fe realizando un trabajo de investigación sobre "Niños en situación de calle" en el Centro de día "El Refugio". Además, se ha desempeñado durante doce años como docente en el Instituto de Seguridad Pública (ISEP) de la provincia de Santa FE.
En la actualidad ejerce el cargo de Directora en el Centro de Capacitación en Ciencias Forenses.